Un Amor Redondo

En esta oportunidad publicamos un breve texto en el cual se nos presenta una de las brutales pasiones adolescentes, que despertaban los más bárbaros instintos de nuestro Licenciado: el fútbol. Por su prosa, podemos ver que es un nostalgioso amante de los nº 10, de los winnes, del esquema 4 - 3 - 3 que se resiste a aceptar la existencia de los carrileros izquierdos o enganches, razón por la cual odiaba al Profe Córdoba y, muy seguramente, de conocer sus opiniones actuales, también renegaría de Caruso Lombardi.
La leyenda cuenta que intentó incursionar en las inferiores del Club cuyos colores amó profundamente, Unión de Sta. Fe, pero también dicen que su virtuosismo le alcanzó para militar en la reserva de la barrabrava, siendo el encargado de ingresar la pirotecnia a la cancha debajo de sus ropas.

¿Quién dijo que todo está perdido? Ahí vienen los Riquelme, los Saviola, los Aimar, los Tevez, los Messi a ofrecer su fútbol. Taquito para acá, rabona para allá, esos lujos… Espere. Lujos son esas cosas que uno se da de vez en cuando; que lástima que no sean moneda corriente en una cancha. Dígame sino usted, compatriota tribunero; ¿hay algo más lindo que un multitudinario ooooole inspirado en las picardías de caraduras esquivando las espadas con tapones de sus rivales, mientras el chimichurri del chori se le resbala por la comisura inferior de su labio, perfumando por unos días la camiseta de su club favorito?
Pero para que tal aquelarre dominguero explote toda sus magia es necesario tener en cuenta algo más todavía: la redonda no es tonta y sabe quien la trata con dulzura. Ella se engalana, se pone su mejor vestido y apenas uno de esos chiquilines la cabecea pal baile, acepta sin histeriquear. El pibe le pregunta si va a volver al domingo siguiente y ella, media sonrojada, le dice que será un placer. Porque confiesa que antes se topó con muchos cavernícolas que no saben tratar a una dama; y que cuando tiene la oportunidad de conocer a un caballero no la deja pasar. Esos cavernícolas que, como los de antes, se agarran a patadas con el caballero por el amor de su amada. Y no la dejan tranquila con el hombre que la hace soñar, que le despierta las esperanzas de verse reconciliada con el juego que la hizo famosa alguna vez. Pero como en una película de Hollywood, los enamorados se encuentran una vez más y viven juntos por toda la eternidad porque ambos saben que el amor es recíproco.
Pero como ésta no es una película de las de allá, el final no siempre es feliz. Como en Casablanca, uno de los amantes debe partir al viejo continente. Argentina siempre se caracterizó por exportar sus productos: carne, cereales, dulce de leche, tango. Ahora está de moda exportar jóvenes con futuro, aunque no sean jugadores. Y es así que el amor se corta cuando a los chicos todavía no les desapareció el acné adolescente. Estos muchachos son los Cristóbal Colón sudamericanos que se van a deslumbrar con sus espejos y Biblias escritas con los pies. Allá es donde se escribe la historia y ellos van a redactar la suya. Pero igual sueña con que en algún momento llegue un nuevo Neruda de potrero que la deslumbre con sus poemas escritos en un quiebre de cintura, un cambio de ritmo. Porque ella es una mujer moderna y quiere salir a pasear, y que mejor que de la mano (mejor dicho los pies) de su amado.
Y si no me cree mire lo que me contó una vez la mexicanita que bailó con Maradona en el segundo gol a los ingleses: “Yo cuando ví que iba con Diego le dije que me tirara para adelante, que yo sabía dónde estaba el arco. Que no se preocupara por mí, que se preocupara por las patadas de los ingleses. Le dije que si él las esquivaba yo lo iba a estar esperando, porque sabía que no existía lugar en el mundo donde pudiera sentirme mejor que en su pie izquierdo”.

(Pie de Foto: El Licenciado enardecido a la salida de un Unión 0 - Temperley 3; esperando al réferi del partido Humberto Dellacasa, a quien responsabilizó por la derrota Tatengue, para propinarle una verdadera golpiza)

6 comentarios:

  1. Buenas... no sé todavía si comentar esto o no... te iba a decir eso de q pinta al fútbol de manera delicada, de que es lindo, que pareciera que el fútbol no fuese "cualquier cosa"...
    Pero no voy a decir nada de eso q escribiste, solamente que A LOS 11 AÑOS AMABA A JAVIER SAVIOLA
    Y que es el mejor jugador del mundo.
    Y que Messi está sobrevalorado.
    Chau.

    ResponderEliminar
  2. vieja te falto nombrar a daniel gaston "rolfi" montenegro ...a mi siempre me gustaron los pechos frios...pero asi tambien los materazzi...para combinar (que equipo no salio campeon con asesinos y liricos en cancha?)...

    top ten de los mas asesinos de la historia (idolos)

    1. materazzi (el gran codazo a sorin)
    2. los hermanos killer (con un apellido asi)
    3. goicoextea (la patada a maradona)
    4. enrique hrabina
    5. higuain (padre)
    6. samantha rodriguez peña (que nombre!!!!!!!)
    7. la totta fabbri (genio)
    8. aldair (el mejor defensor brasilero)
    9. schiavi
    10. paolo montero

    ResponderEliminar
  3. AAAAA LOS LIRICOS...DE AYER HOY Y SIEMPRE

    1. CABROL, DARIO
    2. EL TANO GLACIAR
    3. ROLFI!!!!!!! MONTEHIELO
    4. RIQUEEEEELME TRISTELME
    5. GIOVANNY "LADRON" HERNANDEZ
    6. OMAR PALMA
    7. LUCIANO DE BRUNO
    8. EL CHINO TAPIA
    9. MARCICO
    10. MARADONA

    EL FUTBOL, DESPUES DEL CRISTIANISMO, EL ES MAYOR FENOMENO DE TODOS LOS TIEMPOS...(HORACIO PAGANI)

    ResponderEliminar
  4. Y si no me cree mire lo que me contó una vez la mexicanita que bailó con Maradona en el segundo gol a los ingleses: “Yo cuando ví que iba con Diego le dije que me tirara para adelante, que yo sabía dónde estaba el arco. Que no se preocupara por mí, que se preocupara por las patadas de los ingleses. Le dije que si él las esquivaba yo lo iba a estar esperando, porque sabía que no existía lugar en el mundo donde pudiera sentirme mejor que en su pie izquierdo”.

    No entiendo una mierda de fútbol ni me interesa, pero ese párrafo me emocionó.

    Un abrazo!


    Weinbaum.

    ResponderEliminar
  5. Srita Sarandón: Saviola es un gran jugador postergado en todos los equipos en los que jugó... Messi es casi el único jugador de fútbol que entiende que este deporte es fácil si se sabe jugar.
    Srito Materazzi Sozio:
    Hay nombres que el Lic no conoce porque en aquella época él no tenía TV, y en sus últimos días antes de su desaparición, ya no le quedaba ni radio.
    Sí sabemos que cuando el Grand DT no era exclusivo para cibernautas Omar "El Negro" Palma era jugador obligado de sus equipos.
    Por otro lado, sabemos que el Lic. sufrió muchísimo la pérdida de uno de los últimos líricos del Fútbol, a saber: Garrafa Sánchez.
    Ud. lo menciona a Darío Cabrol... puede que la desaparición del Lic esté vinculada a él, ya que era el único fanático de Unión que loxsiguió bancando hasta su retiro y tal vez ello haya sido motivo de una persecusión violenta por parte de la barra de las Bombas.
    Srito Weinbaum:
    Desde donde esté, el Lic., seguramente se ha emocionado con su confesión.

    Los compiladores.-

    ResponderEliminar
  6. He descubierto que la felicidad se da de a ratos. De a pedacitos. Y que está en las cosas simples. El fútbol me ha dado muchos de estos momentos:

    Un tiro de esquina, casi olímpico, pateado por Paulo Silas.
    El tiro libre del Mago Capria a Vélez.
    El gol de Cabrol a Newell's.
    El caño de Riquelme a Yepes.
    El golazo del Burrito Ortega a Ferro.

    El 10 es la perfección.
    Que la selección del 10 más perfecto que hubo, juegue sin 10, no me hace feliz.

    O tal vez, debemos resignarnos a que toda la perfección del 10 quedó durmiendo, placidamente, en esa red mexicana.

    Gracias por el amor redondo.
    Y que el romance no termine nunca.

    Don Rodrigo

    ResponderEliminar