Pensamiento inesperado (Correspondencia)

Sí, tal vez estoy en uno de esos días en los que creo convencido que es imposible escaparse de uno mismo... y me molesta sentir que ese uno mismo no es el de hoy, sino el que fue; allá en algún otro cuerpo.

O no saberlo. Sí. Creo que me molesta no saber también ahora que pienso.

Tal vez, es uno de esos días en lo que podría afirmar la existencia del destino, y trágicamente (porque lo trágico es lo irreversible…) gritar que él ya llegó hace un tiempo, cuando no me di cuenta.

Tal vez es uno de esos días en los que siento que el eterno retorno de lo mismo es verdadero, existe… y es inexorable. Y se te caga de risa a tus espaldas, escondido; dejando asomarse en los momentos que sabe lastima.

Pero lo peor de todo es, sin duda, vuelvo a pensar: no saberlo. La incertidumbre es el cáncer del neurótico... Y yo, hoy y ayer, soy neurótico. Un cáncer perenne que consume hasta el penúltimo bocado; y al filo del fin vomita para poder recomenzar a gozar.

¿Y qué puede hacer un neurótico en la ausencia de la palabra? No saber, es decir, zigzaguear hacia la muerte sin alcanzarla jamás. Sádico y cruel, ya que no hay fin… sí parálisis.

Pero -insisto- lo peor es no saber... inclusive, siquiera saber si esa ausencia de palabras es real.

O, tal vez, es hoy uno de esos días en los que puedo escribir y buscar la palabra ajena.

Sin dudas -ahora que pienso- hay algo mucho más mortificante y mortífero que no saber: pensar solo y para-y-en-uno-mismo; ausente… ido de aquellos espejos que refractan la verdad soliloquia.

5 comentarios:

  1. Solo sé que puedo ser la palabra ajena, la presencia virtual, un espejo de paso. Y quizás solo así encuentre mi propia palabra, mi ausencia intensa, mi reflejo, mi mirada en los ojos del otro.

    Gracias y de nada Lic. por la mutua inspiración.

    Guida.

    ResponderEliminar
  2. Gran homenaje a esos espejos de paso que SIEMPRE están de paso, SIEMPRE por la vereda de tu trágica e inexorable verdad.

    -Si lo publicabas el 20 de julio hubiesen rodado más lágrimas-

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Esto es totalmente paradójico y asombroso. Este debe ser el primer ensayo sobre la nada que la describe "mejor que nada".
    El Gran Iluminado en plena conciencia -al menos, momentánea- de los límites del lenguaje, pudo describir el triste destino de la humanidad

    "Wow" (o "guau"). Sin palabras.


    Salud!

    Srta. Luciana

    ResponderEliminar
  4. Retiro lo dicho. No es para tanto.

    Luxezita
    (el alter ego de la ezquizofrénica Srta. Luciana)

    ResponderEliminar
  5. Srita. Luxecita: pequeña demonio. ES para tanto. El Lic.- es un Gran Iluminado. Devuelva lo dicho o la agarramos a la salida.-
    Los compiladores.-

    ResponderEliminar